Mostrando entradas con la etiqueta INSPIRACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INSPIRACION. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 19, 2017

The strongest man and woman in the world...

Post originally published in spanish on monday, sEPTEMBer 07, 2015



NOTE: I was planning on posting this blog post a month ago ... Before Mom passed, but once again the time was gone. Instead of editing, I present it as-is to remind myself how fragile life is and how much it can change in the blink of an eye.


August 24, 2015
In Mexico we have a saying "Eyes that do not see, heart that does not feel". A couple of weeks ago I took an express trip to Mexico to see dad, who has had several strokes in the past two and a half years leaving him without mobility and without the ability to speak as he did before. The trip was followed by a whole week of school registration, sports sign-ups, and visits to the doctor (I ended up sick and dehydrated) as well as preparations for back-to-school... My mind and body were exhausted.


Two-and-a-half years have passed since heard the news of my father's first stroke. I felt I was losing him. After three more strokes that have practically condemned him to bed, I was finally able to see him for a week. A week was not enough to hug, kiss, and say so many things that were not said in a lifetime. But enough to realize that life happens, that there is no turning back and before we realize, the people we love grows old and leaves us. 


There are many reasons why I didn't visit before, which were valid at the time and excused my absence. Now, I see them as useless reasons that I wish I could have avoided. Despite everything, I was glad to see dad now when he still recognizes me, when he can still laugh when I remind him that he owes me a bunch of money for the gray hairs he made me cut while he'd fall asleep (I was just a little girl and he'd said he would pay me when he woke up), and when I can still hear him complain about the tasteless food he now has to eat. 

The strongest man in the world that I once knew no longer exists. The human being in that small white room that was built in a blink of an eye is not the same human being that waltzed with me on my Quince Años twenty years ago, nor the one who played horsey with my children when they were little. The human being that inhabits that room is a human being that leaves us little by little and gradually fades away. My heart hurts every time I think about what I could have said, what I could have done and what I might have changed when that human being still existed.



On my visit I talked to Dad, but mostly I listened. The little he could tell me was about how itchy his skin had become (he has dried up extremely because of dialysis done four times a day), how he misses his teeth when he eats and how much he wants to go for a walk and to go back home. He teared up every time - when we talked about every one of his children, when he saw or talked about my skin's photodermatitis, when he asked when I was returning to the US, when I asked him about grandma, and when he saw my children and realized how big they already are...

I asked him what he liked to do when he was a teenager. I learned that he took swimming lessons in an Olympic pool in Mexico City and that in one of the events he was congratulated by the Mexican president at that time (there was a photo, but he had no idea where it ended). We talked about the time he worked as a bus operator on 'Ruta 100' (mom told me he worked there for nine years). And when he met mom - a story that mom had told me a few days before, when he started talking about it, he laughed so hard it made me chuckle. What I enjoyed the most was the interaction he had with my children, especially Diego, who learned a hand shake from grandpa even. And what a surprise was when Abril saw him, hugged him, and burst into tears. This action confirmed to me that although a teenager (who seems to have no feelings at times and would care less about what happens around her), she maintains her empathy and the love she has for her grandparents, despite the distance. I saw my children mature incredibly during this week. Yes, they missed their house, their bed, their schedule, but in the evenings Neal reminded them of the reason for our visit and I heard them reiterate that "this trip is for mom and for mom only"

I wish I had had more time...   


September 7, 2015. 
Mom died on Thursday, August 27th at 12:01 in the morning. Thirteen days after my week in Mexico and the last goodbye. It had been six years since the last time we had seen, hugged, laughed, and even cried with each other. 


Mom had been complaining about pain in her stomach for months. It wasn't uncommon to hear her talk about pain or "aches". This time however, the pain was intensifying. She went to the doctor several times when she couldn't bare the pain and kept her in bed. They prescribed pain pills that worked to some extent over a period of time. The last time she got sick, the doctor recommended an ultrasound, because he suspected it was a case of stones in the gallbladder. Part of my plan in the week I was in Mexico was to convince mom to start taking advantage of my sister's health insurance for once. 

On Wednesday, August 26th at 5 pm my mom went into surgery to extract what was believed to be stones in the gallbladder and which were obstructing the bile ducts. Two hours later I received a call from my sister - mom had left the operation room with a prognosis that I wish I had never heard: they found cancer in the bile ducts, the doctor wasn't able to remove it all and had given mom just a short time to live ... I never thought this would mean five hours.




My mom was a beautiful soul. Whoever got to know her knows that she took bread from her mouth to help and always had a positive attitude toward life despite how unlucky her life was. She always thanked god for allowing her to live another day. No matter how humble she lived or what little she had, she offered it to those who came to visit her or needed it.

I could write a book about her life - the way she came to this world, the way she grew up, the way she lived with dad, and the way she got her five children to grow up and make their own lives, are reasons to remember...  It is true that through the memories I have of her and as long as I live, she will live. But knowing she is no longer a call away, hurts. It hurts to think about all the things I "planned" to do with her once I brought her to visit me. It hurts to think of the times when I could not tell her that I was sad over the phone and all I wanted was for her to tell me she loved me. It hurts to realize that my children will grow up without her. It hurts to know that mom left without seeing all her children reunited for the last time. And it hurts to think about how selfish I am for wanting her to endure the pain once more and resist/fight the cancer for the rest of her life. 

Yes, life is fragile and has surprised me unimaginably.
Seeing my siblings during the wake and spending a couple of days with them afterwards, helped me to not sink in my tears. The visit of my brother this last weekend did me good too. It's when I'm left alone, when the lights go out or when the sounds fade that my mind finds no distraction and begins to ask "why?". That's when it seems unreal that mom is gone. I'd like to be able to sleep and sleep more, because that is when it doesn't hurt so much. 

Of the many condolences I received, one stands out: "This is a loss that will never stop hurting. Weeks will pass, maybe months until one day it will suddenly 'hit' you and you'll realize that in fact, she is gone".




I'm scared of when that time comes.


martes, mayo 05, 2015

Felices 44 {razones} a mi hermana mayor.



Lety fue una de las primeras personas que me daría una lección importante en la vida: cuando se quiere, se puede... Pues superó su "temor a la sangre", regresó a la escuela después de haberse casado y tenido bebés y concluyó una carrera en enfermería que la ha llevado a trabajar en sala de operaciones y en sala de emergencias. Ver sus ganas de superación, su tenacidad y entrega mientras que yo cursaba la High School me llenó de motivación, me dió un ejemplo a seguir y ha sido algo que he valorado desde entonces.

Las últimas tres semanas han estado llenas de preocupación, cansancio y desesperación a causa del estado delicado de salud en que papá se encuentra. Y mi hermana mayor me ha demostrado qué tan fuerte ella es. Le agradezco a la vida por dármela y a ella le agradezco por mantenerse a lado de papá. Por darle ánimos a mamá, por "moverse" de un lado para otro cuando se trata de documentos y preparativos médicos, por mantenerme al tanto, pero sobre todo por decirme "no te preocupes todo estará bien" tratando de hacerme sentir mejor.

Nada que le pueda dar puede mostrarle lo infinitamente agradecida que estoy, ni lo mucho que escriba podrá expresar la emoción que sentí al cantarle las mañanitas esta mañana y decirle cuánto la amo. Deseo que en este cumpleaños mi hermana se dé la oportunidad de sonreír y ser feliz, que disfrute el abrazar a sus nenes, a papá y a mamá, y que valore a cada uno de los que la rodeen y deseen un feliz día. Yo mientras tanto le celebro, contando las razones por las cuales soy feliz de tenerla en mi vida.

44. Por ayudar y estar al pendiente de papá y mamá cuando ellos la necesitan.
43. Por explicarme en términos claros la condición de papá.
42. Por esforzarse en las redes sociales y mantenerse en contacto.
41. Por tomar vacaciones y visitar a mamá.
40. Por no enojarse cuando le decimos que cantinflea.
39. Por su conocimiento (que es de admirarse) de las líneas de metro y cómo desplazarse en la ciudad.
38. Por darme a tres sobrinos lindos.
37. Por no regañarme cuando "experimentaba" con el cabello del sobrino.
36. Por dejarme tomar fotos del sobrino y divertirme como enana con él.
35. Por darme hospedaje en mis visitas a México.
34. Por cuidar a mi nena.
33. Por checarme y estar al pendiente de mí mientras viví en México.
32. Por despertarme en las mañanas para ir al tianguis.
31. Por enseñarme lo loco y divertido que puede ser una mujer embarazada bailando rock pesado.
30. Por decidir llevarme a Acapulco al último momento y hacerme parte de su regalo de Diez de Mayo cuando yo era una adolescente.
29. Por invitarme a su casa después de casada y dejarme verla cocinar.
28. Por darme tours de su escuela mientras cursaba enfermería.
27. Por lucir tan linda en sus XV con su vestido azúl.
26. Por llorar cuando se enoja en vez de pelear.
25. Por llevarme a los partidos de futbol con el cuñado.
24. Por darme el privilegio de verla pelear con la otra hermana por una estación de radio.
23. Por deleitarme y extender mi gusto musical con el arte de las baladas.
22. Por ser tan buena en eso de la bailada.
21. Por dejarme acompañarla en sus rondas para cobrar el "Avon".
20. Porque aquellas noches que tuve miedo cuando pequeña, ella estuvo ahí para asegurarme que todo estaba bien.
19. Porque a pesar de la distancia puedo sentir me quiere igual que cuando nos dijimos adiós.
18. Por hacerme sentir súper cuando tenía dudas acerca de su tarea y me preguntaba.
17. Por las veces que fuímos a fiestas juntas.
16. Por llevarme a su escuela donde cursaba computación y despertar mi curiosidad en la tecnología.
15. Por comprarme tacos cada vez que salíamos de compras o por un mandado.
14. Por su amabilidad, humildad y nobleza.
13. Porque hasta el día de hoy nunca la he visto enojada o no recuerdo un regaño de ella.
12. Por calmarme y darme consejos de cómo cuidar de mi bebé con temperatura.
11. Por acompañarme a vacunar a mi nena.
10. Por las veces que cocinó para mí.
9. Por reírse tan chistoso a veces.
8. Por sus cantinfleadas (ah ya lo había mencionado?).
7. Por ser tan detallista y regalarle un monedero lindo a mi bebé.
6. Porque si me enfermo a su lado se que estaré en buenas manos.
5. Por llorar conmigo.
4. Por toda la ayuda que le dió a mamá mientras los demás éramos pequeños.
3. Por su buen gusto en la moda cuando era una adolescente.
2. Por ser la mejor hermana mayor que pude tener. Y sobre todo...
1. Por sostener al burro y no dejarme caer... desde siempre.

Te amo hermana.

domingo, febrero 01, 2015

cumpleaños feliz




Recuerdo a mi nena cuando era una pequeña bebé como si fuera ayer.

Recuerdo sus cachetitos esponjaditos y chapeaditos. Su falta de cabello que la hacía ser el centro de atención a donde quiera que la llevaba mientras vivimos en México. Recuerdo cuando la bañaba, manoteaba y se carcajeaba mientras me veía toda salpicada de agua. Cuando bailaba con ella en la andadera, mientras que su abuelita cantaba y le aplaudía. Cuando dormía junto a mí y su aliento me ponía a dormir a mí también. Recuerdo su primer caída de la cama y cómo lloré y me culpé por ser tan distraída. Cuando comenzó a leer y el primer libro que me leyó completito. El primer día de kindergarten. Su primer pijamada...

Ayer salió con su amiga al cine. Sola e independiente por primera vez se fué de compras. Una vez que la dejé en la puerta del cine, tuve que estacionarme pues me solté a llorar. No de temor, no de tristeza, sino porque la alegría me abordó.

La veo y me siento tan feliz de lo que he cosechado. No necesita ser perfecta y no espero que lo sea. Me hace reír, me abraza como cuando era una bebé, me cuenta sus locas historias de la secu, me ayuda con mis combinaciones al vestirme, nos pintamos las uñas, platicamos de la música que toca en la radio y hasta de cómo ha cambiado la forma de resolver las matemáticas. Cocinamos y horneamos juntas (aunque tengo que darle el mayor crédito a ella por la pasión por hornear) y muchas veces ya me ha sorprendido cocinando una comida completa.

Hoy, con un montón de nieve afuera y mientras el pronóstico del tiempo llama a una tempestad de viento y nieve, celebramos su cumpleaños catorce. Mientras jugábamos en la nieve, me preguntó "por qué tiene que nevar en mi cumpleaños cada año?"
"Eres mi bebé de Nieve, una bebé de invierno... Quien se convertirá en un adulto grande, brillante y exitoso.", le respondí. Y lanzando su brazo sobre mi hombro sonrió y nos tomamos una foto.






domingo, agosto 17, 2014

Hojas de Aguacate | Pollo adobado en Guajillo | Mixiotes

Qué emoción me dió recibir cositas de parte de mamá y las sobrinas que vinieron de visita hace poco. Entre las cosas que mamá me envió estuvieron las hojas de aguacate que no solo encontré aromáticas pero super hermosas también! Durante la primer semana las cuidé y observé secarse despasito. Ahora, ya guardadas en contenedores y puestas en mi alacena, me hacen sentir cerquita de mamá cada vez que cocino.

Mi mami me aseguró eran super buenas para preparar pollo adobado en chile guajillo. Sin receta en mano (técnicamente) me aventuré a preparar el pollo adobado y terminando por preparar Mixiotes. Juzgando por la cara que pusieron mi hombre, la nena y hasta el pequeño D, éste platillo fué exitoso!
El reto ahora es encontrar recetas e ideas en las que pueda usar tantas hojas que mi linda señora me mandó.


Y aunque no es la primera vez que preparo Mixiotes, sí fué la primera vez que me aventuré a limpiar los nopales, lo que resultó más fácil de lo que pensé!

Tips que encontré útiles al preservar hierbas con la técnica del secado:
• Guárdalas en un lugar obscuro y seco. Los mejores son las alacenas con buena ventilación.
• No conservar más de un año, pues con el tiempo pierden sus propiedades y se enmohecen.
• Los contenedores grandes no son los más adecuados pues dejan demasiado espacio para la acumulación de aire entre las hojas lo que facilita que se enrancien.
• Si los contenedores de cristal son transparentes, se pueden forrar con tela, lo cual resulta decorativo y las protejerá de la luz.

sábado, mayo 10, 2014

El hogar es donde la mamá está.

A esta mamá la llamo "Super Mamá"! Admiro su perseverancia, su alegría, su dedicación, su determinación, su valentía y esfuerzo. Agradezco todo el amor que nos ha dado a cada uno de sus hijos. He aprendido de ella mucho -- durante mis años de infancia, adolescencia e inclusive desde la distancia. He aprendido que no tengo que "cambiarla", respeto sus decisiones del pasado y me esfuerzo por entender y ayudarla en las decisiones del presente. Aunque no hablamos diario, pienso en ella cada día. Les hablo a mis nenes de ella, les comparto historias de mi infancia con ella y me aseguro de que la tengan presente día a día. En el día de la madre le doy la razón al dicho que dice "El hogar es donde la mamá está".





La nostalgia siempre me termina llevando a estas fotos de antaño que adoro tanto. Me encantan los colores y hasta su "crudeza". Disfruto descubrir nuevos detalles en ellas, por ejemplo la foto de mamá con mis hermanos frente al auto... Mi mami estaba embarazada de mí! Viendola más de cerca puedo notar su panzita, puedo ver que mi hermana no estaba tan contenta de posar, mientras que la otra estaba ejecutandose una botana y mi hermano siempre con esa cara de pillo... Mi mami, mi preciosa mami. Qué tan fuerte señora caray.

+ En la puerta del refrigerador hay una foto de mi linda mamá. Le damos los buenos días diariamente mientras preparamos el desayuno o la saludo al regresar a casa de trabajar y comenzar a preparar la cena. Hay veces que tal ritual lo comienzo preguntandome (mientras que observo su foto) "Qué prepararía de comer Doña Ana en un día como éste?" :)

domingo, marzo 02, 2014

amor y amistad

Sí, es sorprendente toda la mercadotecnia en la que se invierte cada día del amor y la amistad. En el pasado traté de revelarme al decir que yo y los mios no necesitabamos un día para mostrarnos cuánto nos amabamos (lo que es cierto hasta el momento). Vaya, los valentines (tarjetitas) que recibió mi pequeño se fueron a la basura un par de días después (a excepción de un par)*. Sin argumentar, es una fecha en la que los medios te incitan a comprar, salir y gastar en obsequios, flores, cenas, conciertos. Lo que hace cuestionar sin duda qué significa el día del amor y la amistad en realidad. La lección vino de quien menos lo esperaba...

Hace meses le mostré a mi pequeño cartitas que solía escribirle a su papi con su propio mini-sobrecito. Le fascinaron y me pidió le mostrara cómo hacerlos. Al día siguiente llevó unos cuantos a sus amiguitos quienes no podían creer que habían sido hechos a mano.
El dia del amor y la amistad llega y el pequeño pensó en el perfecto valentine: Una pequeña nota con un sobresito que él mismo haría para cada uno de sus amiguitos, porque ellos no los saben hacer y al compartirles uno entonces ellos podrán crearlos. Zaaaz!... De pronto pensé en los días de secundaria o en high school cuando el día del amor y la amistad era una oportunidad para mí de crear algo especial para mis amigos...

Este pasado dia de San Valentin, mi nene me recordó que es un día en el que se esfuerza o se invierte un poquito más (o se gasta más vaya), para mostrar a aquellos que amamos, admiramos, queremos o simplemente compartimos tiempo diariamente cuál especial o importantes son para nosotros.

Sinceramente, eso de hacer 25 sobrecitos mini sería bastante tardado para mi nene, así que se me ocurrió acelerar el proceso con una plantilla hecha en la computadora (con una pequeña modificación en el sobrecito), imprimirla y preocuparme solo por cortar, doblar y pegar.

Las tres horas (aprox) que nos tomó el pequeño proyecto se quedan en mi corazoncito por siempre. Y la satisfacción y emoción que ví en la carita de mi nene una vez terminadas me ha enseñado que en días como éstos, es el hacer algo por alguien lo que nos llena de satisfacción y termina hacernos sentir más placer en dar que en recibir.

* Aquellas tarjetitas que conservamos fueron aquellas hechas a mano y con un mensajito más personal para el pequeño. Obvio. :)

martes, enero 21, 2014

Deja de sobre analizar. La vida es simple.

{Un post que debió haber visto la superficie hace meses}
Sobre analizo con frecuencia, incluso para las cosas más pequeñas ...
Trato de recordarme a mí misma que la vida es sencilla, si tomo un poco a la vez. Trato de abrazar el momento, pero hay veces por supuesto, cuando es fácil olvidar. Aquí, mi pequeño recordatorio.

Should the paper on my desk be on the left or on the right side... who cares. place it on both sides.
The Christmas tree is crooked, maybe we should take it down and place it back up all over again... no. that's the charm of a natural Christmas tree.
Am I parenting the best way?... you are doing everything you can possibly do to be the best mom you can.








lunes, noviembre 11, 2013

Si estás buscando al amor de tu vida...

Deja de hacerlo.



Estará esperandote cuando comienzes a hacer lo que amas.

Cuando somos adolescentes sentimos que el tiempo se nos acaba, que tenemos que correr, apresurarnos y encontrar a el amor de nuestras vidas. Nos queremos acabar la vida de un solo bocado y difícilmente nos detenemos a disfrutarla a bocaditos.

En cuestiones del amor, siempre pensé me iva de la patada durante mi adolescencia. Si el tipo no llamaba al siguiente día o a él yo no le gustaba, me ahogaba en un valle de lágrimas. Horas después sentía un inmenso coraje y me proponía no "sufrir" nunca más por un desamor... Hoy miro hacia atrás y doy "gracias" a la vida por haberme puesto en las situaciones que me puso, pues fueron esas situaciones las que me ayudaron a encontrar a mi verdadero amor.

No se si creer en el destino, es una cuestión espinosa pues siempre he tratado y esforzado por pensar racionalmente -- no hay destino, sólo circunstancias que uno mismo determina mediante nuestras acciones. Cuando se trata del amor, me meto en líos al tratar de ser racional...

Fué cuando dejé de hacer lo que no me hacía feliz y me arriesgué a salir de mi zona de conformismo cuando encontré a ese ser que, tal parece el "destino" tenía preparado para mí y el que día a día se ha convertido en el amor de mi vida. Porque no, hace trece años no sabía lo que "el amor de mi vida" sería. Han sido años en los que he aprendido a valorar a este hombre y entender completamente lo que esa etiqueta "el amor de tu vida" significa para mí. Mientras que nada está escrito en piedra y no sé si en diez años más le seguiré llamando de esta manera, me atrevo a decir hoy, que estoy feliz porque el amor de mi vida en este momento, cada mañana despierta junto a mí.

miércoles, noviembre 06, 2013

Haz lo que amas.


No creo tener un motto. Sin embargo encontré un Manifesto con el que he vivido desde hace ya unos años: The Holstee Manifesto. Las palabras en él le han puesto mejor sentido a mi vida y no me canso de compartirlo. . . 

Es el mes de "dar gracias" y muchos han comenzado con sus publicaciones diarias en redes sociales dando a saber por lo que están agradecidos. Mientras que suena lógico el "contar las bendiciones" diariamente, tengo que ser honesta al decir que preferiría "atraparlas". Mi pequeño proyecto del mes de Noviembre es ilustrar mis bendiciones a través de las palabras de éste Manifesto. Él cual comienza así:

"Esta es tu vida. Haz lo que amas y hazlo a menudo."


Amo caminar. Acompañada o sola. Trato de salir a caminar tan seguido como me es posible. El sentir mis pies moverse, el aire, el sol, la lluvia, los árboles (especialmente en Otoño), me hace sentir taaaan viva! . . Y por si fuera poco, es super beneficioso para la salud!

Cuándo nos lanzamos a caminar tú y yo? :)

viernes, agosto 23, 2013

Mi amor de Verano.

{percepción}
Un día escuché que la razón por la que el tiempo parece volar cuando crecemos es porque nuestra percepción del tiempo cambia al entender mejor el concepto "tiempo". Nos acostumbramos al tiempo, nos damos cuenta de lo que realmente es un segundo, un minuto, una hora... Y antes de darnos cuenta el día ha pasado. 
{sin reservas}
Este Verano voló para mí. Tantas cosas pasaron y tantas cosas viví que una entrada de blog no es suficiente para resumir! Exploré, bailé, aprendí, viví, conocí, lloré, trabajé, desesperé, cociné, escuché, caminé, me reté, me superé, crecí, leí, me ejercité, horneé, me cuidé, me sumergí, visité, reflexioné, me divertí, jugué, me desafié, me preocupé, amé, no me reservé.
{mi gran amor}
Este verano ha sido especial, porque le dí prioridad a esa persona que raramente elogio, la que mejor me conoce, la que sabe exactamente qué hay en mi interior, a la que no le puedo engañar, quien sabe todos mis secretos, quien me acompaña en las buenas y en las malas, quien me alienta cuando más lo necesito y quien me hace fuerte en tiempos difíciles: mi misma. 
Tomé tiempo para mí. Me traté mejor. Le puse intensidad a cada momento y a cada tarea que realicé. Saboreé cada momento, cada instante, cada minuto porque bien entiendo ahora lo que un minuto es. 
No se es egoísta al dedicarse tiempo así mismo... Se obtiene claridad y se piensa de manera diferente acerca de la vida y de lo que nos rodea. Es sentirse bien con uno mismo, lo que es indispensable para ser feliz y disfrutar la vida al máximo.


viernes, agosto 16, 2013

...practicando lo que NO predico.

No hace mucho alguien me dijo que debería practicar lo que predico...Muchas veces he escuchado esa frase y pensaba entendía su significado hasta que me fué aplicada. Pero de repente me cayó el veinte... NUNCA les he predicado qué hacer o cómo vivir su vida. Unicamente disfruto compartir algunos de los mejores momentos en mi vida porque me encanta saber que hay quienes los disfrutan. Y la verdad, me debería importar un cacahuate quienes no.
La vida es simple. Yo no sobreanalizo, le abro mi mente, los brazos y el corazón a las cosas nuevas porque la vida es corta. Me pierdo seguido porque perderme me llevará a encontrarme a mí misma. Algunas oportunidades solo se presentan una vez en la vida y las aprovecho. La vida es acerca de la gente que conozco y las cosas que paso con ellos. Vivo mis sueños. Visto mi pasión. 
Esta es mi vida y mi vida solamente. 



miércoles, agosto 14, 2013

lunes, diciembre 17, 2012

Blanca Navidad?

Aunque me encanta el Otoño y me es difícil dejarlo ir. {No pensé llegaría a decirlo pero... } Comienzo a añorar la nieve! Tan cerca está la Navidad y es difícil imaginarla sin ella. Doce años de Navidades blancas llegan a clavarse en el corazón. Y es que el frio se aguanta mejor con nieve (es mi opinión). Vaya, el color gris no es mi fuerte. No solo refleja la ausencia de color sino también es causante de depresión.

Que venga la nieve!



Una de las primeras fotos para la primer clase de fotografía.



sábado, diciembre 15, 2012

El hombre más fuerte del mundo.


Los pasados quince diaz han sido bastante estresantes. Papá sufrió un infarto cerebral causado por niveles altos de azucar y presión alta. Estuvo hospitalizado y estará comenzando rehabilitación la próxima semana. Ha sido de tan gran ayuda el tener una hermana enfermera con acceso al seguro médico... No sé qué haríamos sin ella!

Papá mejora poco a poco. Esta noche le pude entender mejor mientras hablábamos por teléfono.
No le agrada el que le hayan puesto bajo una dieta estricta. Extraña su café, su pan de dulce y añora unas enfrijoladas. 
Mami trata de permanecer paciente, pero le es difícil mantener compostura y no quebrarse mientras habla conmigo... Ojalá pudiera abrazarle fuerte fuerte y asegurarle que todo estará bien.

Me imagino qué haría yo si el día de mañana el médico me dijera que el café está fuera de límites. Me imagino qué tan gruñona me pondría al saberme 'impotente' y no poder realizar mis actividades diarias por si sola. Solo imagino lo que papá sentirá en estos momentos.
Y mientras imagino, pienso en lo dichosa que soy de tener una salud moderada que me permite aún levantarme, hacerme una taza de café y despertar a mis nenes por las mañanas. Pienso en lo incómodo que se está convirtiendo este dolor de espalda/cintura que he venido teniendo desde ya un buen tiempo y en lo negligente que estoy siendo conmigo misma por no darme el tiempo de visitar al médico... Es hora de evaluar prioridades porque quiero permanecer en este mundo muchos, muchos años más.

Quién no ha llegado a considerar a su papá el hombre más fuerte del mundo?


jueves, octubre 11, 2012

100 Cartas


{100 cartas}

Hace años que no escribo una carta a mano -- de aquellas en las que se requiere papel y pluma y las que después se ponen en un buzón de correo.
Qué paso? Cuándo dejé de hacerlo y por qué? No lo se. Pero de pronto comencé a extrañar el hacerlo y me entraron unas ganas enormes de sacar esas cajas llenas de viejas cartas que un día recibí.

Así que hoy propongo: 100 cartas escritas antes de que el año acabe.
En sus marcas, listos, go!




::::: No dudar en preguntarme de vez en cuando acerca de este reto. Me mantendrán motivada! 
:::::

sábado, septiembre 29, 2012

Una tazita de alegría.

Hoy, una vez más mi nena me recordó que son esas pequeñas cosas, que a veces pasamos desapercibidas las que más cuentan.
Al traerme estas florecitas, cuestioné a mi nena por qué andaba arrancandolas del jardin... Me respondió que estaban en el suelo y pensó que en vez de morirse olvidadas ahí, podían endulzarme el día...
Y lo hicieron.

Una tazita de alegría, traída a mí por mi nena preciosa.

domingo, septiembre 02, 2012

Para levantar el ánimo.

Hoy, mi ánimo anda por los suelos.
Y mientras podría sentarme a escribir una lista de razones por las cuales me siento del nabo el dia de hoy, prefiero levantarme del sofa (después de horas acostada en él) y buscar alternativas para cambiar el dia.

La primera es: escribir!
Una vez leí que para convertirse en un buen escritor, se debe escribir aunque no se tengan ganas. No se si después de terminar esta entrada de blog será mejor 'escritora' que el día de ayer, pero bueno nada se pierde intentando.

Segundo: prepararse una bebida que levante el ánimo!
Y esque aunque desvivo por el amado cafesito, creo que de vez en cuando hay que tomar un 'break' de tan acogedora bebida. Así que mi búsqueda por una bebida para levantar el ánimo me llevó a encontrar la siguiente receta que suena bastante rica.

Bebida energizante casera
1 naranja 
1 rodaja de piña 
1/2 platano 
1 cucharadita de germen de trigo
Licuar todo. Añade hielo al gusto y tomar cada vez que se desee. 

Y ya entrados en el asunto, les dejo con unos cuantos trucos para levantar el ánimo que me encontré (el primero de plano me sorprendió y los demás me sirvieron de recordatorio)

• Ajo y miel
(para levantar el ánimo? Yep!)
Mezclar 150g de ajos, 150g de miel, vinagre de manzana y agua destilada en partes iguales. Picar los ajos y colocarlos en un frasco con el vinagre y el agua destilada para dejarlo en un lugar oscuro y fresco por unos días. Colar la preparación y agregar la miel. Mezclar y tomar una cucharada antes de cada comida.

• Té de hierbas y limón

• Jugo de frutas y pasiflora o pasionara
750 ml de agua mineral, 200 g de uva, 1 manzana, 1 limón, dos cucharaditas de té de pasiflora.
Se hace un licuado con la uva, manzana, limón y se mezcla con el agua mineral y el té de pasiflora. Guardar la bebida en el refrigerador y tomarlo durante el día.

• Pintar, tocar algún instrumento, oír música clásica, escribir o cualquier actividad que despeje la mente y que resulte sencilla de realizar (ésto último es lo importante)

• Ejercicio al aire libre
Especialmente si se realiza en un ambiente natural!

Seguramente existen un sin número de actividades o 'trucos' que levanten el ánimo y de los cuales no tengo la remota idea. Si conocen uno de ellos, no duden en compartir!

Por ahora, a preparar esa rica bebida e irse a caminar un rato, porque tengo dos criaturitas que exigen mi atención y un buen de cajas al rededor de la casa aún por desempacar... además de trabajo que se tiene que terminar.

{ Después de 15 mins. tal bebida quedó así }