Desde hace tiempo que he querido escribir acerca de lo grandioso que he encontrado utilizar el horno y en especial su parrilla al cocinar. Es una técnica fácil, conveniente y saludable (cuando se trata de reducir grasas al cocinar) que a veces se subestima.
La mayoría de familiares y amigos a los que les platico mi manera de cocinar, encuentran el horno un poco intimidante, pues no es como se acostumbra cocinar en México regularmente, pero creeme que una vez que le des la oportunidad, no te decepcionará.
En esta entrada de blog describo mi proceso al preparar sopa de albondigas de pavo con pasta de animalitos. Las albondigas fueron cocinadas en la parrilla, pero antes de aventarme a la receta, aquí cinco puntos a tomar en cuenta cuando se comienza a cocinar con la parrilla del horno.
La Parrilla del Horno
1. La parrilla del horno (o asador) es como una parrilla regular pero al revés. Utiliza calor alto y directo, al igual que la parrilla regular pero en este caso el calor proviene de la parte de arriba. La flama crea en los alimentos una corteza caramelizada lo que produce un sabor más rico.
2. Es rápido. Tan rápido que no se puede dejar desatendido. Los alimentos se cocinan en cuestión de minutos, lo que significa que pueden pasar de crudos a quemados en un instante. Es importante mantener la vista en la parrilla o tener una alarma en incrementos de 1-2 minutos que nos recuerden revisar la comida.
3. La parrilla del horno es buena para cocinar y para dorar. Cortes finos de carne y pescado se cocinan perfectamente en la parrilla. Pero también se puede cocinar frittata, gratinados, pizza o incluso pan tostado (prácticamente cualquier cosa a la que quieras añadir un poco de color).
4. Asar en la parrilla del horno puede resultar un alboroto al principio (sucio), pero no hay que dejar que eso nos detenga. Se puede limpiar la parrilla tan pronto como se enfríe lo suficiente, asegurándose de hacerlo de forma segura.
5. Necesitarás un poco de prueba y error. Las parrillas de horno calientan a diferentes temperaturas (los hornos de gas tienden a calentar más que los eléctricos). Algunos tienen "alto" y "bajo", mientras que otros sólo tienen "prendido" y "apagado". La rejilla (estante) también puede estar a diferentes distancias del calefactor, dependiendo del horno. Todo esto significa que el tiempo que aparece en una receta puede no funcionar para tu parrilla, o que los alimentos pueden quemarse antes de ser cocidos completamente. La solución es: familiarizarse con la parrilla que se tiene y ajustar el tiempo o la altura de la rejilla según sea necesario.
+ Sopa de Albondigas de Pavo con Pasta de Animalitos
Ingredientes (Albondigas)
1 Libra de carne molida de pavo
1 taza de pan molido (preparado a la Italiana si es posible*)
1 huevo grande
1 pizca de polvo de ajo
Ingredientes (Sopa)
2 tazas de pasta de animalito (la pasta de moño también funciona excelentemente en esta receta)
1 lata (16 onzas) de jitomates enteros
1/4 de cebolla picada
1 Ajo triturado
2 tazas de caldo de pollo (o caldo de verduras)
1/4 cucharadita de oregano
1/4 cucharadita de hojas de albahaca
Sal y Pimienta al gusto
Instrucciones
1. En un contenedor grande combina todos los ingredientes para tus albondigas y hazlas de unos 3cm de tamaño aproximadamente.
2. En una bandeja para hornear rocía un poco de aceite de oliva, coloca las albondigas y rocíalas con un poquito más de aceite de oliva.
3. Prende tu parrilla del horno a fuego alto (si es la primera vez que utilizas ésta, entonces prendela a fuego bajo) y coloca la charola con tus albondigas en la parrilla.
El pavo no toma mucho tiempo en cocinarse completamente, así que asegurate de checar las albondigas cada 3-5 minutos. Una vez que comienzen a tomar color voltealas y regresalas a la parrilla. A mí me toma de 20-25 minutos el que se cocinen completamente (a fuego alto). Una vez listas retíralas de la parrilla.
3. Para la sopa, comienza por hervir agua con una cucharadita pequeña de sal (opcional). Una vez que esté hirviendo, coloca la pasta en ella y déjala hervir durante 8-10 mins o hasta que esté al dente. Retírala del fuego, ponla en una coladera y pasale agua fria para detener que se siga cociendo.
4. Mientras que esperas que el agua hierva puedes cortar los tomates en cuadritos (para acelerar el proceso, yo los destrozo con mis manos, lo que le da a la sopa una textura aún más intensa).
5. Coloca una cucharadita de aceite olivo en una cazuela, agrega el ajo y la cebolla y dejala acitronar. Coloca el jitomate picado y su jugo en la cazuela junto con el caldo de pollo y las especies. Una vez que de el primer hervor, coloca las albondigas en ella, tapa la cazuela y dejalas cocerse a fuego lento durante 15-20 minutos.
Para servir: coloca la pasta cocida en platos (regularmente coloco una taza de pasta en cada plato y la receta rinde 6 porciones), añade las albondigas con su jugo y disfruta!
* Si no te es posible encontrar el pan molido condimentado a la Italiana, añade sal, pimienta, oregano seco, hojas de albahaca secas trituradas y polvo de ajo.
---
Gracias por leer y si decides preparar unas albondigas en la parrilla del horno, no dejes de mandarme un mensaje contándome cómo te fué.
Mostrando entradas con la etiqueta FOOD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOOD. Mostrar todas las entradas
miércoles, marzo 25, 2015
domingo, agosto 17, 2014
Hojas de Aguacate | Pollo adobado en Guajillo | Mixiotes
Qué emoción me dió recibir cositas de parte de mamá y las sobrinas que vinieron de visita hace poco. Entre las cosas que mamá me envió estuvieron las hojas de aguacate que no solo encontré aromáticas pero super hermosas también! Durante la primer semana las cuidé y observé secarse despasito. Ahora, ya guardadas en contenedores y puestas en mi alacena, me hacen sentir cerquita de mamá cada vez que cocino.
Y aunque no es la primera vez que preparo Mixiotes, sí fué la primera vez que me aventuré a limpiar los nopales, lo que resultó más fácil de lo que pensé!
Tips que encontré útiles al preservar hierbas con la técnica del secado:
Mi mami me aseguró eran super buenas para preparar pollo adobado en chile guajillo. Sin receta en mano (técnicamente) me aventuré a preparar el pollo adobado y terminando por preparar Mixiotes. Juzgando por la cara que pusieron mi hombre, la nena y hasta el pequeño D, éste platillo fué exitoso!
El reto ahora es encontrar recetas e ideas en las que pueda usar tantas hojas que mi linda señora me mandó.Y aunque no es la primera vez que preparo Mixiotes, sí fué la primera vez que me aventuré a limpiar los nopales, lo que resultó más fácil de lo que pensé!
Tips que encontré útiles al preservar hierbas con la técnica del secado:
• Guárdalas en un lugar obscuro y seco. Los mejores son las alacenas con buena ventilación.
• No conservar más de un año, pues con el tiempo pierden sus propiedades y se enmohecen.
• Los contenedores grandes no son los más adecuados pues dejan demasiado espacio para la acumulación de aire entre las hojas lo que facilita que se enrancien.
• Si los contenedores de cristal son transparentes, se pueden forrar con tela, lo cual resulta decorativo y las protejerá de la luz.
martes, febrero 18, 2014
Compartiendo mi "secreto".
Esta entrada de blog va para un par de mujeres que me pidieron les compartiera un par de recetas y "mi secreto" para ser exitosa en la cocina. Hay muchas cosas que quisiera compartirles pero creo que comenzaré con lo básico, con aquellas cosas que he tratado hacer un hábito y que me han ayudado mil.
1. Planear los alimentos cada semana.
Cuando se sabe qué se estará preparando cada día de la semana (desayuno, comida y cena) es más fácil mantenerse con calma cuando se entra a la cocina después de un largo día en el trabajo.
2. Hacer una lista de compras.
No solo me ha ayudado a no gastar más de lo que debo, pero también a mantener una despensa organizada.
3. Preparar con anticipación.
Por pequeño que sea, trato de preparar alimentos o ingredientes con anticipación. Esto puede ser desde picar las verduras o hervirlas la noche anterior; separar y medir la sopa o arroz, hasta precocinar alimentos completos (lasagna por ej) y terminarla de hornear al día siguiente.
4. Experimentar, hechar a perder, repetir y aprender.
Nada me satisface más que tratar nuevos platillos. En el proceso he llegado a equivocarme con las medidas, con el tiempo en el horno, o he substituido ingredientes a falta de tiempo o por no encontrarlos simplemente. El resultado puede ser tan malo como yo lo permita, pues si algo creo es que "hechando a perder se aprende". Y nadie me lo negará, sabiendo qué se hizo mal la primera vez, nos permite tener éxito la segunda o quizá la tercera. Lo importante es no darse por vencida en el proceso y seguir intentando. Además que, el cocinar diariamente puede llegar a ser monótono de por sí como para que cocinemos lo mismo una y otra vez.
5. Darles trabajos y tareas a cada miembro de la familia.
A la hora de la cena, no solo mamá es la que conica. Los nenes juegan un papel muy importante en el proceso. Si se les hace parte de tal, no solo se les enseña a tener pequeñas responsabilidades y a ayudar, pero también se les da la oportunidad de disfrutar la cena más, pues la sienten más suya.
Incluirles al planear los alimentos cada semana (ver artículo número 1) me ha ayudado maravillas, especialmente cuando se trata de comer alimentos nuevos. Pues a la hora de la cena no me topo con "No me gusta" o "Por qué cocinaste esto?" Sino por el contrario, escucho cosas como "Te dije se veía rico en la foto, mamá" o "Esta fué mi idea!" lo que me hace sentir triunfadora.
Por último, el punto que me ha ayudado infinitamente...
6. Usar el horno tanto como sea posible.
Mientras que no todos los alimentos se pueden preparar en éste, trato de incorporarlo en la tarea de preparar la cena tanto como me es posible. La cantidad de tiempo que me ahorra a lado de la estufa es impresionante así como la cantidad de grasas innecesarias que me ahorro.
El horno sin duda me ha traído grandes ventajas. Pero no ha sido de la noche a la mañana que le he agarrado la onda. Me ha tomado tiempo, experimentación, hechar a perder y volver a repetir.
Espero encuentren esta entrada de blog útil. Ya estoy trabajando en la próxima entrada, en la que entonces estaré compartiendo un par de recetas. Mientras tanto, no dejen de dejarme sus comentarios o preguntas (si las hay). Gracias por leer!
lunes, octubre 15, 2012
La forma geométrica
Mi pequeño dice no gustarle los pancakes. Tiene años desde la última vez que recuerdo haberle hecho comer éstos. El pasado Viernes, en el menú había de desayuno: Pancakes. Ya he tratado varias opciones para hacerle que los coma, resultando en la misma respuesta "No me gustan" y hasta a veces "Soy alérgico a los pancakes, mom!".
Pero esta vez pensé: no tengo que cambiarles el sabor, el color o hasta ponerles demasiados toppings... Quizá, todo esté en la forma geométrica en que los presente...
Y sucedió: El pequeño D se los comió! :)
Pero esta vez pensé: no tengo que cambiarles el sabor, el color o hasta ponerles demasiados toppings... Quizá, todo esté en la forma geométrica en que los presente...
Y sucedió: El pequeño D se los comió! :)
martes, agosto 07, 2012
Sopes fritos?
Hace unos días el antojo de los sopes llegó y yo sin masa de maíz para tortillas!
Afortunadamente la despensa contaba con masa para tamales la que resultó funcionar perfectamente. Claro, después de preguntar y echar un vistazo en línea me aventé a hacerlos con la única modificación de freirlos en el horno en vez de ponerles en la sartén como regularmente se hace con la masa para tortillas (la receta en línea pedía freirlos en la sartén). Los frijoles refritos fueron substituídos por unos deliciosos champiñones glaseados y en lugar de lechuga, espinacas!
Si juzgamos por la cara de mis bodoques al comerlos; mis primeros sopes hechos con masa de tamales fueron: exitosos!
Afortunadamente la despensa contaba con masa para tamales la que resultó funcionar perfectamente. Claro, después de preguntar y echar un vistazo en línea me aventé a hacerlos con la única modificación de freirlos en el horno en vez de ponerles en la sartén como regularmente se hace con la masa para tortillas (la receta en línea pedía freirlos en la sartén). Los frijoles refritos fueron substituídos por unos deliciosos champiñones glaseados y en lugar de lechuga, espinacas!
Si juzgamos por la cara de mis bodoques al comerlos; mis primeros sopes hechos con masa de tamales fueron: exitosos!
jueves, agosto 02, 2012
Hoy soy feliz...
Por el simple hecho de poder llegar a casa a ellos!
Hace un par de días llegué a casa donde mis nenes me esperaban con unas galletitas recién horneadas por ellos. Abril, siendo la que hizo la mayoría del trabajo, reiteró eran de parte de ambos. Además de la sonrisota que me pusieron en la cara, me endulzaron la tarde a toneladas!
Mientras que puedo encontrar un sin numero de cosas por las cuales quejarme cada día... Me basta con mirar sus caritas, mientras esperan mi reacción cada vez que me dan un detalle, para darme cuenta que en esta vida el ser feliz es poner atención a esos momentos.
Sí, la cocina terminó más regada de lo normal y quizas el comedor terminó con mas moronas en el piso que cualquier otro día. Pero los extra latidos de mi corazón, compenzaron el trabajo extra que tuve que poner al final del día.
Hace un par de días llegué a casa donde mis nenes me esperaban con unas galletitas recién horneadas por ellos. Abril, siendo la que hizo la mayoría del trabajo, reiteró eran de parte de ambos. Además de la sonrisota que me pusieron en la cara, me endulzaron la tarde a toneladas!
Mientras que puedo encontrar un sin numero de cosas por las cuales quejarme cada día... Me basta con mirar sus caritas, mientras esperan mi reacción cada vez que me dan un detalle, para darme cuenta que en esta vida el ser feliz es poner atención a esos momentos.
Sí, la cocina terminó más regada de lo normal y quizas el comedor terminó con mas moronas en el piso que cualquier otro día. Pero los extra latidos de mi corazón, compenzaron el trabajo extra que tuve que poner al final del día.
jueves, diciembre 29, 2011
La cena de Navidad
...Estuvo genial!
No solo porque tuve la oportunidad de cocinar con mi adorada nena todo el día, sino también porque los tamales resultaron deliciosos!
Mi nena ha comenzado a hornear más y me sorprende cuánto hemos aprendido la una de la otra en la cocina. Terminó horneando al rededor de cinco docenas de galletas que compartió con toda su clase, maestros y nosotros.
Mi nena es, sin duda una nena dulce!
No solo porque tuve la oportunidad de cocinar con mi adorada nena todo el día, sino también porque los tamales resultaron deliciosos!
Mi nena ha comenzado a hornear más y me sorprende cuánto hemos aprendido la una de la otra en la cocina. Terminó horneando al rededor de cinco docenas de galletas que compartió con toda su clase, maestros y nosotros.
Mi nena es, sin duda una nena dulce!
{ Abril preparando la masa para los tamales }
lunes, noviembre 14, 2011
una cremita...
...de calabazitas y manzanitas :)
Este Otoño he tratado y cocinado más platillos con los diferentes tipos de calabazitas que por aquí se pueden encontrar. Lo que me ha dado la oportunidad de disfrutar aún más esta estación que es mi favorita -- cuando los colores son hermosos y los sabores también!
Comenzando a preparar la crema para la cena de mañana...
Este Otoño he tratado y cocinado más platillos con los diferentes tipos de calabazitas que por aquí se pueden encontrar. Lo que me ha dado la oportunidad de disfrutar aún más esta estación que es mi favorita -- cuando los colores son hermosos y los sabores también!
Comenzando a preparar la crema para la cena de mañana...
domingo, noviembre 13, 2011
mixiotes?!
La cena de mañana está lista!
Encontré una receta llamada Pollo Mexicana que inmediatamente me hizo recordar los deliciosos Mixiotes que mi papi y mami se ejecutaban. Caray como los extraño!
Aunque estos en vez de nopales llevarán calabazas verdes y amarillas con cebolla roja. Unas rajas de limón, chile en polvo con comino, sal y pimienta que prometen (por el olor) hacernos chupar los dedos.
Ya mañana estaré reportando el resultado.
Encontré una receta llamada Pollo Mexicana que inmediatamente me hizo recordar los deliciosos Mixiotes que mi papi y mami se ejecutaban. Caray como los extraño!
Aunque estos en vez de nopales llevarán calabazas verdes y amarillas con cebolla roja. Unas rajas de limón, chile en polvo con comino, sal y pimienta que prometen (por el olor) hacernos chupar los dedos.
Ya mañana estaré reportando el resultado.
11-14-11 Reportando.
La cena estuvo buena. Ahí lo dejaré... Para la otra, hay un par de detalles en los que pienso trabajar :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)