martes, febrero 18, 2014

Compartiendo mi "secreto".


Esta entrada de blog va para un par de mujeres que me pidieron les compartiera un par de recetas y "mi secreto" para ser exitosa en la cocina. Hay muchas cosas que quisiera compartirles pero creo que comenzaré con lo básico, con aquellas cosas que he tratado hacer un hábito y que me han ayudado mil.

1. Planear los alimentos cada semana.
Cuando se sabe qué se estará preparando cada día de la semana (desayuno, comida y cena) es más fácil mantenerse con calma cuando se entra a la cocina después de un largo día en el trabajo.

2. Hacer una lista de compras.
No solo me ha ayudado a no gastar más de lo que debo, pero también a mantener una despensa organizada.

3. Preparar con anticipación.
Por pequeño que sea, trato de preparar alimentos o ingredientes con anticipación. Esto puede ser desde picar las verduras o hervirlas la noche anterior; separar y medir la sopa o arroz, hasta precocinar alimentos completos (lasagna por ej) y terminarla de hornear al día siguiente.

4. Experimentar, hechar a perder, repetir y aprender.
Nada me satisface más que tratar nuevos platillos. En el proceso he llegado a equivocarme con las medidas, con el tiempo en el horno,  o he substituido ingredientes a falta de tiempo o por no encontrarlos simplemente. El resultado puede ser tan malo como yo lo permita, pues si algo creo es que "hechando a perder se aprende". Y nadie me lo negará, sabiendo qué se hizo mal la primera vez, nos permite tener éxito la segunda o quizá la tercera. Lo importante es no darse por vencida en el proceso y seguir intentando. Además que, el cocinar diariamente puede llegar a ser monótono de por sí como para que cocinemos lo mismo una y otra vez.

5. Darles trabajos y tareas a cada miembro de la familia.
A la hora de la cena, no solo mamá es la que conica. Los nenes juegan un papel muy importante en el proceso. Si se les hace parte de tal, no solo se les enseña a tener pequeñas responsabilidades y a ayudar, pero también se les da la oportunidad de disfrutar la cena más, pues la sienten más suya.
Incluirles al planear los alimentos cada semana (ver artículo número 1) me ha ayudado maravillas, especialmente cuando se trata de comer alimentos nuevos. Pues a la hora de la cena no me topo con "No me gusta" o "Por qué cocinaste esto?" Sino por el contrario, escucho cosas como "Te dije se veía rico en la foto, mamá" o "Esta fué mi idea!" lo que me hace sentir triunfadora.

Por último, el punto que me ha ayudado infinitamente...

6. Usar el horno tanto como sea posible.
Mientras que no todos los alimentos se pueden preparar en éste, trato de incorporarlo en la tarea de preparar la cena tanto como me es posible. La cantidad de tiempo que me ahorra a lado de la estufa es impresionante así como la cantidad de grasas innecesarias que me ahorro.
El horno sin duda me ha traído grandes ventajas. Pero no ha sido de la noche a la mañana que le he agarrado la onda. Me ha tomado tiempo, experimentación, hechar a perder y volver a repetir.

Espero encuentren esta entrada de blog útil. Ya estoy trabajando en la próxima entrada, en la que entonces estaré compartiendo un par de recetas. Mientras tanto, no dejen de dejarme sus comentarios o preguntas (si las hay). Gracias por leer!


martes, enero 21, 2014

Deja de sobre analizar. La vida es simple.

{Un post que debió haber visto la superficie hace meses}
Sobre analizo con frecuencia, incluso para las cosas más pequeñas ...
Trato de recordarme a mí misma que la vida es sencilla, si tomo un poco a la vez. Trato de abrazar el momento, pero hay veces por supuesto, cuando es fácil olvidar. Aquí, mi pequeño recordatorio.

Should the paper on my desk be on the left or on the right side... who cares. place it on both sides.
The Christmas tree is crooked, maybe we should take it down and place it back up all over again... no. that's the charm of a natural Christmas tree.
Am I parenting the best way?... you are doing everything you can possibly do to be the best mom you can.








lunes, noviembre 11, 2013

Si estás buscando al amor de tu vida...

Deja de hacerlo.



Estará esperandote cuando comienzes a hacer lo que amas.

Cuando somos adolescentes sentimos que el tiempo se nos acaba, que tenemos que correr, apresurarnos y encontrar a el amor de nuestras vidas. Nos queremos acabar la vida de un solo bocado y difícilmente nos detenemos a disfrutarla a bocaditos.

En cuestiones del amor, siempre pensé me iva de la patada durante mi adolescencia. Si el tipo no llamaba al siguiente día o a él yo no le gustaba, me ahogaba en un valle de lágrimas. Horas después sentía un inmenso coraje y me proponía no "sufrir" nunca más por un desamor... Hoy miro hacia atrás y doy "gracias" a la vida por haberme puesto en las situaciones que me puso, pues fueron esas situaciones las que me ayudaron a encontrar a mi verdadero amor.

No se si creer en el destino, es una cuestión espinosa pues siempre he tratado y esforzado por pensar racionalmente -- no hay destino, sólo circunstancias que uno mismo determina mediante nuestras acciones. Cuando se trata del amor, me meto en líos al tratar de ser racional...

Fué cuando dejé de hacer lo que no me hacía feliz y me arriesgué a salir de mi zona de conformismo cuando encontré a ese ser que, tal parece el "destino" tenía preparado para mí y el que día a día se ha convertido en el amor de mi vida. Porque no, hace trece años no sabía lo que "el amor de mi vida" sería. Han sido años en los que he aprendido a valorar a este hombre y entender completamente lo que esa etiqueta "el amor de tu vida" significa para mí. Mientras que nada está escrito en piedra y no sé si en diez años más le seguiré llamando de esta manera, me atrevo a decir hoy, que estoy feliz porque el amor de mi vida en este momento, cada mañana despierta junto a mí.

miércoles, noviembre 06, 2013

Haz lo que amas.


No creo tener un motto. Sin embargo encontré un Manifesto con el que he vivido desde hace ya unos años: The Holstee Manifesto. Las palabras en él le han puesto mejor sentido a mi vida y no me canso de compartirlo. . . 

Es el mes de "dar gracias" y muchos han comenzado con sus publicaciones diarias en redes sociales dando a saber por lo que están agradecidos. Mientras que suena lógico el "contar las bendiciones" diariamente, tengo que ser honesta al decir que preferiría "atraparlas". Mi pequeño proyecto del mes de Noviembre es ilustrar mis bendiciones a través de las palabras de éste Manifesto. Él cual comienza así:

"Esta es tu vida. Haz lo que amas y hazlo a menudo."


Amo caminar. Acompañada o sola. Trato de salir a caminar tan seguido como me es posible. El sentir mis pies moverse, el aire, el sol, la lluvia, los árboles (especialmente en Otoño), me hace sentir taaaan viva! . . Y por si fuera poco, es super beneficioso para la salud!

Cuándo nos lanzamos a caminar tú y yo? :)

viernes, agosto 23, 2013

Mi amor de Verano.

{percepción}
Un día escuché que la razón por la que el tiempo parece volar cuando crecemos es porque nuestra percepción del tiempo cambia al entender mejor el concepto "tiempo". Nos acostumbramos al tiempo, nos damos cuenta de lo que realmente es un segundo, un minuto, una hora... Y antes de darnos cuenta el día ha pasado. 
{sin reservas}
Este Verano voló para mí. Tantas cosas pasaron y tantas cosas viví que una entrada de blog no es suficiente para resumir! Exploré, bailé, aprendí, viví, conocí, lloré, trabajé, desesperé, cociné, escuché, caminé, me reté, me superé, crecí, leí, me ejercité, horneé, me cuidé, me sumergí, visité, reflexioné, me divertí, jugué, me desafié, me preocupé, amé, no me reservé.
{mi gran amor}
Este verano ha sido especial, porque le dí prioridad a esa persona que raramente elogio, la que mejor me conoce, la que sabe exactamente qué hay en mi interior, a la que no le puedo engañar, quien sabe todos mis secretos, quien me acompaña en las buenas y en las malas, quien me alienta cuando más lo necesito y quien me hace fuerte en tiempos difíciles: mi misma. 
Tomé tiempo para mí. Me traté mejor. Le puse intensidad a cada momento y a cada tarea que realicé. Saboreé cada momento, cada instante, cada minuto porque bien entiendo ahora lo que un minuto es. 
No se es egoísta al dedicarse tiempo así mismo... Se obtiene claridad y se piensa de manera diferente acerca de la vida y de lo que nos rodea. Es sentirse bien con uno mismo, lo que es indispensable para ser feliz y disfrutar la vida al máximo.